Nacho Guzmán Tenor

Nacho Guzmán es un tenor Argentino radicado en Barcelona Nacido el 27 de enero de 1980 en la ciudad de Córdoba, Argentina. Estudia técnica vocal y repertorio con el maestro Fernando Álvarez. Aborda los roles más solicitados del repertorio operístico: Don José (Carmen), Cavaradossi (Tosca), Calaf (Turandot), Rodolfo (La Boheme), Radamés (Aida), Manrico (Il Trovatore), Gustavo III (Un ballo in maschera), Alfredo (La Traviata), Pollione (Norma), Canio (Pagliacci), Turiddu (Cavalleria Rusticana), entre otros.

En 2011 comienza a estudiar canto y repertorio con el Mtro. Oscar Gálvez Vidal y gana una plaza por concurso en el Coro Estable del Teatro del Libertador de la Provincia de Córdoba (Argentina), donde se desempeña por 6 años en la cuerda de tenores.

En 2012 debuta como solista en la zarzuela “La Dolorosa” bajo la dirección de Liliana Carreño.

En 2014 realiza su debut protagónico en ópera como Alfredo (La Traviata) en el Teatro Real de Córdoba (Argentina). Ese mismo año viaja a Tucumán (Argentina) para interpretar el rol de Javier Moreno (Luisa Fernanda) en el Teatro San Martín, bajo la dirección del maestro Enrique Ricci.

En 2015, recomendado por la mezzosoprano María Luján Mirabelli, viaja a Tortona (Italia) para estudiar una máster de técnica vocal con la mezzosoprano Franca Mattiucci. Ese año debuta como tenor solista en el Teatro del Libertador de Córdoba con la 9ª Sinfonía de Beethoven, bajo la dirección de Hadrian Avila Arzuza.

En 2016 interpreta a Gustavo III (Un ballo in maschera) en una producción del Teatro del Libertador de Córdoba.

En 2017 se radica en Barcelona y, por recomendación del tenor Luis Lima, estudia repertorio con el maestro Fernando Álvarez y técnica vocal con la soprano Natasha Tupín. Realiza másters de técnica vocal con Francisco Araiza, Jaume Aragall, Ainhoa Garmendia, Cecilia Lapponi y Francesca Roig.

En 2018 debuta como solista en Europa interpretando a Radamés (Aida) en la Ópera de Terrassa (Barcelona). Ese mismo año se incorpora a las producciones del Palau de la Música Catalana (Barcelona), interpretando a Don José (Carmen) y Alfredo (La Traviata).

En 2019 participa en una gira por España en un concierto homenaje a Montserrat Caballé, junto a su hija Montserrat Martí Caballé. Ese año debuta con la compañía Operissimo en los roles de Manrico (Il Trovatore) y Cavaradossi (Tosca).

En 2021 se une a la compañía de Leonor Gago, interpretando en gira por los principales teatros de España a Radamés (Aida) en 2021, Cavaradossi (Tosca) en 2022, Pollione (Norma) en 2023 y Don José (Carmen) en noviembre de 2024.

En febrero de 2023 debuta como Canio (Pagliacci) en el Teatro Kursaal de San Sebastián (España) con la compañía Opus Lírica de la soprano Ainhoa Garmendia.

En septiembre de 2023 participa en el Festival de Ópera y Ballet “María Biesu” interpretando a Cavaradossi (Tosca) en Chisinau, Moldavia.

En diciembre de 2023 es contratado por el Gran Teatro del Liceu (Barcelona) como “cover” de Don José (Carmen) en la producción de Calixto Bieito.

En abril de 2024 debuta como Calaf (Turandot) con la Fundación Ópera de Catalunya (FOC).

En septiembre de 2024 regresa a su ciudad natal para interpretar a Rodolfo (La Boheme) en el Teatro del Libertador y en diciembre viaja a Moldavia para interpretar a Don José (Carmen).

En enero de 2025 debuta como Turiddu (Cavalleria Rusticana) con la compañía Project Ópera (Barcelona).

En marzo de 2025 interpreta a Ismaele (Nabucco) y en mayo a Don José (Carmen) con la Fundación Ópera de Catalunya.